Covid-19: Hoy comienza el megaoperativo de vacunación en Tucumán

General29/12/2020RedacciónRedacción
Llegada de la vacuna Sputnik V. Tomada de Ministerio de Salud Pública
Llegada de la vacuna Sputnik V. Tomada de Ministerio de Salud Pública.

Hoy comienza el megaoperativo de vacunación para el personal esencial, que se llevará a cabo en 13 nodos de vacunación, 12 en San Miguel de Tucumán y uno en Tafí del Valle. El objetivo del Ministerio de Salud de la provincia es que las más de 5.000 vacunas sean aplicadas en su totalidad, durante las próximas 48 horas.

“Estas son las primeras dosis que hay, pero seguirán llegando a lo largo de enero, febrero y marzo hasta terminar con 100 por ciento de los grupos poblacionales para los cuales están asignadas”, aseguró el gobernador Juan Manzur. Además sostuvo que “empezamos el proceso para terminar con esta pesadilla que asoló a la humanidad. Con las vacunas erradicaremos esta pandemia provocada por el coronavirus en Tucumán, Argentina y el mundo; como ya se han erradicado otras tantas enfermedades”.

Con respecto a la ubicación de los nodos vacunatorios la Ministra de Salud, Rossana Chahla, explicó: “Los nodos fueron seleccionados por los lugares donde hay terapia intensiva, internación de pacientes COVID, y donde hay consultorio de febriles. Allí tienen el padrón donde están todas las vacunas nominalizadas, con nombre y apellido, y van a tener que ser colocadas en el menor tiempo posible. Cada hospital ya tiene su padrón nominalizado”.

Además explicó que la inoculación en la provincia está dividida en fases: en una primera instancia para el personal que está atendiendo a gente con COVID; en una segunda, personal de salud que no atiende directamente a COVID pero tiene riesgo; luego continuarán con la ciudadanía, específicamente con los mayores de 60 años.

“Tenemos estimado que a finales de enero comenzaremos a vacunar a los adultos mayores. La distribución y colocación de la vacuna la hace exclusivamente el Sistema Público de Salud, tanto de obras sociales provinciales, nacionales, prepagas, PAMI, todos”, subrayó.

Por último, dejó en claro que ella sí quiere y se vacunará contra el COVID-19, porque está convencida de la seguridad de la inoculación, como también de que la vacunación es una estrategia fundamental en la salud pública, en la prevención primaria de las enfermedades.

“La idea es que vacunemos al personal de salud más expuesto, a los más vulnerables (adultos mayores) y con comorbilidades, porque sabemos que la segunda ola va a venir y viene con mucha más cantidad de personas afectadas y más crítica. Tenemos la ventaja y debemos aprovechar los argentinos y tucumanos, que entre la primera y segunda ola tenemos la intervención de la vacuna”, cerró la doctora.

Te puede interesar
Lo más visto