

El Gobierno oficializará en las próximas horas la extensión en todo el país del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) por la pandemia del coronavirus. La medida regirá desde el 1 de febrero hasta el 28 del mismo mes y se priorizará el retorno de las clases presenciales en todas las provincias, informaron fuentes oficiales.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que se publicará este fin de semana, dispondrá el inicio de clases con presencialidad de docentes y alumnos, medida que se instrumentará de acuerdo a los parámetros del Consejo Federal de Educación
Las medidas previstas para esta extensión del Distanciamiento Social apuntan a "priorizar el funcionamiento de los establecimientos educativos con modalidades presenciales", añadieron las fuentes.
En lo que respecta a la vuelta a clases, serán las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las que definirán los detalles de la efectiva reanudación del ciclo lectivo y, eventualmente, su suspensión de acuerdo con la evolución epidemiológica.
Además, los docentes y personal no docente, alumnos y sus acompañantes quedarán exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de pasajeros y deberán tramitar el Certificado Único Habilitante de Circulación.
¿Qué pasa en Tucumán?
A pesar de la resistencia de los gremios docentes, que reclaman mejoras salariales y una baja en la curva de contagios como principales condiciones para el regreso a las aulas, el ministro de Educación provincial, Juan Pablo Lichtmajer, declaró días atrás que: “El escenario que nosotros nos planteamos es de retorno en el mes de marzo. Los acuerdos son claros: van a ser graduales con una mayor intensidad de la presencialidad de manera progresiva. También tiene que ser segura, cuidada. Aquí no se trata de que se vuelve como era antes, cuando hablamos de dual hablamos de poder relacionar la presencialidad con los cuidados”.
Por otro lado, explicó que todo está previsto en los protocolos acordados a nivel federal. "Puede ser una cantidad de días, todo eso está contemplado en los protocolos. Llevamos adelante una experiencia que fueron los actos de fin de año. Al principio surgieron dudas, es lo natural y se va construyendo evidencia a medida que esto avanza. El Estado está en el centro de los cuidados pero necesita de toda la sociedad. La escuela es un lugar mucho más seguro que otros”, dijo.








Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.








El jueves 9 de octubre, Flow estrena la nueva serie con dirección de Eduardo Pinto y producción de Javier Noguera. Una historia de amor, tradición y misterio protagonizada por Laura Grandinetti, Emanuel Rodríguez, Luis Machín, Lili Juárez y gran elenco.

Secuestran 400 dosis de cocaína y aprehenden a dos mujeres por narcomenudeo en barrio Rosa Mística
Un operativo policial llevado a cabo este jueves en el barrio Rosa Mística de la capital tucumana resultó en el secuestro de 400 dosis de cocaína y la aprehensión de dos mujeres, una de ellas con arresto domiciliario por narcomenudeo. La acción se enmarcó inicialmente en una causa por amenazas agravadas por el uso de armas de fuego.

La SAT inició la perforación de un nuevo pozo de agua potable en la Maternidad
Es el quinto que la empresa ejecuta dentro del cuadrante de Av. Mate de Luna, Belgrano, Mitre y Ejército del Norte.
