

La FIFA dio el punta pie inicial al debate sobre el proyecto de celebrar la Copa del Mundo cada dos años. Gianni Infantino, el presidente de la FIFA es el impulsor de la idea que revolucionaría el calendario de competencias de las 211 federaciones que componen el organismo.
A lo largo de todo 2021, Infantino, viajó alrededor del globo a hablar personalmente con las federaciones en búsqueda del apoyo al proyecto. La presentación aluce que el realizar el Mundial cada dos años se traduciría en un aumento de 4.400 millones de dólares para la FIFA; además el informe estipula que el nuevo calendario de competiciones provocaría un aumento del PBI mundial de USD 80 mil millones en un ciclo de 16 años.
Esta previsto que la votación se realice durante la Asamblea de FIFA de marzo de 2022; en ella cada una de las federaciones miembros deberán votar por sí o no a la propuesta.
Palabras de Infantino
“Si no queremos perder a los jóvenes del fútbol hay que ofrecerles posibilidades para emocionarlos. No hay nada como un Mundial cada dos años para esto. Se ha hecho una encuesta y la generación más joven quiere un Mundial con más frecuencia después de más de 100.000 votos”, sostuvo.
“El Mundial cada dos años es simplemente uno de los elementos del estudio. Hablamos del futuro del fútbol, del impacto que queremos para el mundo del fútbol. No podemos decir al resto del mundo que está muy bien, que el fútbol es global. En algunos países, pueden tener el mundial Mundial cada dos semanas porque tienen a los mejores jugadores, pero en otros países no pueden ver a los mejores jugadores en toda una vida”, aclaró.
“El prestigio del Mundial no depende de su frecuencia, es absoluto. Si no, se tendría que jugar no cada cuatro, cada 40 años y sería diez veces más prestigioso. Un Mundial es prestigioso por la calidad que tiene y por el impacto global. 4.000 millones de personas miran el Mundial y los estudios nos demuestran que no habría ningún problema", culminó.
La próxima Copa del Mundo se celebrará en Qatar, en noviembre de 2022 y será la última edición con el actual formato. Para 2026 la competencia se disputará entre 48 selecciones -16 más que en la actualidad-.
De apresurar el proyecto desde FIFA reducirán el tiempo entre Mundiales y así se disputaría en 2030 el centenario del torneo.





Atlético le ganó 3–2 a Instituto de Córdoba consiguiendo una victoria clave.

Primera Nacional, un torneo ajustado en resultados, San Martín de Tucumán empató en La Ciudadela
El Santo igualó 0 a 0 contra Deportivo Madryn.

Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.






