

La marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, vuelve a Plaza Independencia. La concentración será a las 17 horas en Santa Fe y Junín: "Revalorización de la memoria, la verdad y la justicia".
"Invitamos a todos a lo que será la marcha este 24 de marzo. Nos vamos a reunir en la columna de organismos de derechos humanos en calle Junín y Santa Fe a las 17 horas", dijo la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Erica Brunotto.
Brunotto resaltó que tras dos años de pandemia se pueda volver a a las calles un 24 de marzo. "Volver a marchar en esta fecha es la revalorización de la memoria, la verdad y la justicia que es política de Estado para la Nación y la Provincia", finalizó.
La funcionaria contó que la Escuelita de Famaillá, primer centro clandestino de detención en el país, es también ahora, un Centro Pedagógico llamado "Ana María Sosa", donde se realizan capacitaciones docentes. "Esto es una cogestión de los ministerios de Educación, tanto de provincia como de Nación y ambas secretarías de Derechos Humanos y está abierto a todo el público".
Fuente: LV12


En Tucumán los colectivos circularán con normalidad este martes pese al paro nacional
En un giro inesperado y tras intensas gestiones de último momento, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará normalmente este martes en Tucumán, a pesar del paro de 24 horas decretado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En un despliegue impresionante, la Dirección General de Bomberos de la Policía culminó el curso nacional 'Operador de Rescate' con un simulacro en el Hotel Sheraton










