
Un domingo de almuerzo temprano para los hinchas de San Martín de Tucumán
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
En semifinales de la Copa América Femenina la Selección se medirá ante las locales, Colombia, desde las 21hs en un estadio repleto con transmisión de DirecTV Sports y la TV Pública.
Las dirigidas por Germán Portanova se medirán ante las colombianas por el pase a la final. En la otra llave jugarán Brasil Vs. Paraguay mañana, martes, a la misma hora.
De ganar, Argentina no solo conseguirá el pase a la final del torneo continental, sino que también obtendrá la clasificación al Mundial Australia – Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024.
La Selección terminó segunda en el Grupo B con 9 puntos, detrás de Brasil que terminaron primeras con 12 unidades. Las Cafeteras clasificaron como primeras del Grupo A.
Las locales no solo clasificaron mejor que las argentinas en sus respectivos grupos, sino que en el ranking de la FIFA Colombia está en el puesto 28 mientras que la Selección está en el 35.
El perdedor del partido irá por el repechaje intercontinental del Mundial 2023 y clasificará a los Juegos Panamericanos Santiago (Chile) 2023.
El historial entre argentinas y colombianas advierte que de las 12 veces que se enfrentaron, Argentina ganó 4 veces, Colombia 2 y en 6 oportunidades las selecciones empataron.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.