
Atlético le ganó 3–2 a Instituto de Córdoba consiguiendo una victoria clave.
La Copa América Femenina y la Eurocopa Femenina se jugaron casi en paralelo en los dos continentes y este fin de semana se conocerán a las selecciones campeonas que disputarán la Finalissima tras el buen recibiendo del cruce masculino en entre el campeón Conmebol (Argentina) y el campeón UEFA (Italia) el 1 de junio.
La primera final que se jugará será la de la Copa América, este sábado a las 21hs. con transmisión de DirecTV Sports. A la final continental llegaron las locales, Colombia, y las actuales campeonas, Brasil.
Las primeras clasificadas fueron las colombianas tras vencer a Argentina en semifinales 1 a 0. Las brasileras se convirtieron en finalistas tras el 2 a 0 a Paraguay.
Las campeonas y subcampeonas de la Copa América clasificaran al Mundial Australia – Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos París 2024.
La terna arbitral de la final será argentina a cargo de María Laura Fortunato y contará por primera vez en la historia con VAR a cargo de la paraguaya, Olga Miranda.
La final de la Eurocopa se jugará en el mítico estadio de Wembley, en Inglaterra. Donde las locales se medirán con las alemanas desde las 13hs. con transmisión de ESPN.
Mientras que en América solo dos selecciones alzaron el trofeo, Argentina y Brasil, en Europa cuatro fueron las ganadoras de las distintas ediciones, Alemania, Noruega, Suecia y Países Bajos.
A diferencia de la Copa América la Eurocopa femenina contó con VAR en todos los partidos de la fase final del torneo.
Atlético le ganó 3–2 a Instituto de Córdoba consiguiendo una victoria clave.
El Santo igualó 0 a 0 contra Deportivo Madryn.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.