El FMI aprobó un desembolso de USD 2.000 millones

General01/08/2025RedacciónRedacción
fmi

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares a favor de la Argentina, luego de completar con éxito la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas pactado por 48 meses. La decisión fue respaldada por un informe del staff técnico que valoró de forma favorable los avances económicos alcanzados por el país desde la firma del programa.

Según el comunicado emitido por el organismo, el plan "ha tenido un comienzo sólido a pesar de un entorno global más complejo", y destacó que el país logró sostener el proceso de desinflación y crecimiento económico. También subrayó una baja adicional en los niveles de pobreza y el temprano regreso de la Argentina a los mercados internacionales de capital.

Desde el FMI valoraron el compromiso de las autoridades argentinas para implementar las reformas estructurales previstas. “El gobierno continúa enfocado en preservar el ancla fiscal, fortalecer las reservas internacionales, consolidar la baja de la inflación, y avanzar con reformas que impulsen el crecimiento sostenido”, señalaron los técnicos del organismo multilateral.

Fuentes del organismo confirmaron que se mantendrá el apoyo al programa pese a algunos desvíos puntuales. Si bien la Argentina superó las metas fiscales con holgura —especialmente en cuanto al superávit primario— no logró alcanzar el objetivo establecido para la acumulación de reservas. Sin embargo, se espera que el directorio apruebe una dispensa técnica (waiver) por esta desviación, lo que permitirá la continuidad del acuerdo sin mayores obstáculos.

En el sector privado, analistas coincidieron en que el cumplimiento de las metas refuerza la credibilidad del programa y consolida la estabilidad macroeconómica en una etapa clave para el país.

Te puede interesar
Lo más visto