
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
San Martín visita a Deportivo Riestra por la fecha 32 de la Primera Nacional desde las 15:30 con transmisión de TyC Sports y arbitrado por Lucas Comesaña.
El “Santo” llega al encuentro con el resultado final de los encuentros de Belgrano e Instituto, ambos cordobeses vencieron a sus adversarios. El “Pirata” goleó 4 a 1 a Tristán Suarez alcanzando los 67 puntos mientras que la “Gloria” le ganó 1 a 0 a Almirante Brown consiguiendo 56 unidades lo que lo posiciona segundo y delegó a San Martín al tercer lugar del torneo.
El equipo de Pablo De Muner saldrá al césped del Guillermo Laza con el objetivo de volver a ser fuerte de visitante y sumar una victoria, con una dosis de obligación a sumar de a tres si o si por los resultados obtenidos por los cordobeses.
San Martín tiene que recuperar el segundo lugar para continuar siendo el dueño del boleto al Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol.
El “Ciruja” llega con un gran envión anímico producto de la goleada a Güemes de Santiago del Estero 4 a 0 en la Ciudadela, noche en la que las sonrisas volvieron y las gargantas volvieron a quedar rojas e irritaras por los canticos en apoyo al equipo y gritos desaforados de goles.
Si de números se trata la victoria en casa sirvió para devolver el ánimo y dar algo de tranquilidad a falta de seis fechas del final demostrando que un gigante nunca está dormido.
Traduciendo la victoria a fríos números, San Martín llegó a 55 puntos que equivalen al 59,13% de los disputados hasta el momento en la Primera Nacional. Si bien está lejos de sus mejores marcas del año, el equipo de De Muner volvió a sumar una victoria después de cuatro fechas donde empató en tres y perdió en una.
Los fríos números del fútbol también enseñan extrañas coincidencias en los juegos, situaciones similares en las que muchos hinchas eligen creen en momentos cruciales. San Martín tiene 14 partidos ganados, 13 empatados y tres partidos, 31 encuentros en los que el equipo de De Muner convirtió 60 goles y le hicieron 31, en promedio el “Santo” tiene 1,93% de chances de convertir en partido.
Ahora bien, esos 60 goles fueron anotados 14 jugadores del plantel. Hay un dicho que dice “la pelota siempre al nueve” y en San Martín esta premisa se cumple. El 18,34% de los 60 tanto del “Santo” fueron convertidos por Juan Miritello.
De hacer un top 3 de los goleadores de Bolívar y Carlos Pellegrini Miritello va la cabeza con 11, seguido por Federico Jourdan con cinco; y en el tercer lugar están Alberto Costa y Diego Sosa con cuatro.
La posible formación San Martín: Nicolás Carrizo; Nicolás Sansotre, Hernán Pellerano, Hernán Lópes y Lucas Diarte; Federico Jourdan, Rodrigo Herrera, Valentín Larralde, Cristian Llama y Brian Andrada; Juan Miritello.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.
El Decano perdió 3-0 ante Riestra y sumó su segunda caída seguida. Sansotre, ex San Martín, errores defensivos sellaron la goleada y la hinchada estalló contra la CD.