
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
Con 21 años de diferencia la gente en las calles y los helicópteros tienen significados distintos.
Deportes20/12/2022El jueves 20 de diciembre de 2001 se la crisis del corralito en el país llegó a su pico. A días de las fiestas una crisis política, económica, social e institucional convulsión a todo el territorio nacional.
En toda Argentina el pueblo copó las calles con la bandera y cantando el himno bajo la consigna, “¡qué se vayan todos!” a modo de protestas por la situación y las decisiones del gobierno de Fernando de La Rúa quien el día anterior había dictado el estado de sito.
Ese jueves 20 la violencia se apoderó de las calles, balas de gomas y saqueos suplantaron a los fuegos artificiales y compras navideñas normales para la fecha. Cerca de las 20 un helicóptero apostado en Casa Rosada despegó junto al ex presidente de La Rúa debido a las manifestaciones.
21 años después el 20 de diciembre cayó un día martes. El 19 de diciembre también fue un día de incertidumbre, pero de la buena. Esta vez el país estuvo en velo esperando el regreso de la Selección después de haberse consagrado campeón en el Mundial de Qatar 2022 y sumar una tercera estrella al deporte.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni y capitaneado por Lionel Messi pisó sueño celeste y blanco minutos antes de las 2:30 de la madrugada. En caravana desde el aeropuerto de Ezeiza hasta el predio de la AFA el equipó tardó casi dos horas por la multitud en las inmediaciones.
Nuevamente en un fin de año el pueblo salió a las calles con banderas, bombos y entonando el himno en las calles, pero 21 años después por una razón de alegría y unión. La Copa del Mundo consiguió unir a un país dividido por una grieta, bajo los colores de la bandera la sociedad se aunó gracias a once tipos corriendo detrás de una pelota.
Hoy martes 20 de diciembre de 2022, la Copa del Mundo junto a sus campeones salieron a pasear por las autopistas de Buenos Aires no consiguiendo llegar al Obelisco, que estaba previsto ser el centro del festejo mundialista.
La multitud desbordó los operativos, impidiendo que los festejos culminen como lo planificado en un día de calor agobiante en Buenos Aires. Es que a medida que pasaban las horas las personas en las calles del AMBA aumentaban más y más. Según cálculos entre 4 y 5 millones de personas se volcaron al asfalto con sus camisetas para recibir a la Scaloneta.
La fiesta celeste y blanca terminó de forma abrupta con una nueva coincidencia con el 20 de diciembre de 2001, los helicópteros.
Por pedido de las fuerzas de seguridad la Selección tuvo que modificar su rumbo e ir a Parque Roca que subir a helicópteros, aeronaves con las que dieron la vuelta olímpica en el aire sobrevolando la 9 de julio con la Copa del Mundo para luego desconcentrar en el predio de Ezeiza.
21 años distan al 2001 de hoy. En 2022 las banderas, los gritos, los canticos y las miradas al cielo donde sobrevuela un helicóptero se repite, pero esta vez por una razón totalmente distinta. En 2022 un deporte que muchas veces es definido como banal o trivial le dio una alegría al argentino haciendo olvidar por un instante en que fin de mes es complicado y más si es diciembre.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.
El Decano perdió 3-0 ante Riestra y sumó su segunda caída seguida. Sansotre, ex San Martín, errores defensivos sellaron la goleada y la hinchada estalló contra la CD.