
San Martín ganó gracias al penal de Cuevas y continua la perdición de ganar en Paraná
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
“Messi y su valija”, es el título del texto de Hernán Casciari que en febrero de 2023 publicará la revista Orsai y con el que emocionó hasta al capitán de la Selección campeona del mundo.
Este miércoles en el programa Perros de la Calle de Radio Urbana Play el escritor presentó un fragmento de su escrito que llegó hasta la familia Messi. Con su pluma y en su propia voz su relato fue casi una declaración de amor al astro argentino que por años brilló en Barcelona.
En su texto Casciari inicia recordando “los sábados de 2003 por la mañana, TV3 de Cataluña transmitía en directo los partidos de las inferiores de Barça. Y en los chats de argentinos emigrados se repetían dos preguntas: cómo hacer dulce de leche hirviendo latas de leche condensada, y a qué hora jugada el chico rosarino de quince años que hacía goles en todos los partidos”. Así relata los momentos futbolísticos del capitán en el Barcelona y describiendo lo que significaba para un argentino inmigrante que Messi siga siendo argentino, que continúe tomando mate, volviendo a Rosario a pasar las fiestas y sobre todo que nunca pierda su acento.
En carne propia describí como se sentían las criticas argentinas a Messi entre los migrantes, el dolor que significaba para ellos (Hernán migró a Barcelona en la crisis de 2001). Así llega con su relato a la renuncia de Lio a la Selección en 2016 y a su regreso, “Messi volvió a la Selección (lo dijo él mismo) para que esos chicos que le mandaban cartas no creyeran que rendirse era una opción en la vida”. Paradójicamente una de esas cartas la había redactado Enzo Fernández, hoy campeón del mundo en Qatar 2022.
El mensaje de Lionel Messi a Casciari llegó hoy de la mano de Andy Kusnetzoff, “estaba acá con Anto, nos levantamos a tomar mates y me puse a mirar un poquito de Tik Tok y vi ahí lo que constaste, y la verdad que nada, buenísimo me alegro que te hayas superado, que haya salido todo bien y que hayas contado lo que contaste”.
En ese audio de WhatsApp contó: “Anto me mostró lo de Hernán. Lo que escribió, lo que contó y la verdad que nada, que fue impresionante. Nos pusimos a llorar los dos porque es algo muy cierto todo lo que cuenta, muy emotivo”. Minutos antes a ese momento el programa fue la misma Antonela Roccuzzo quien publicó el fragmento del texto.
La totalidad del relato se publicará en febrero cuando salga un nuevo número de la revista Orsai. Líneas que demuestran el amor y el agradecimiento de que Lionel sea argentino y que con la celeste y blanca haya levantado la Copa del Mundo dándole y dándose una estrella al fútbol argentino.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.