


Los candidatos acusados de destruir urnas no podrán presentarse en las complementarias
La Junta Electoral dejó sin efecto las postulaciones de personas con causas abiertas por la violencia electoral del 23 de agosto
Tucumán06/10/2015

La Junta Electoral Provincial (JEP) dejó sin efecto las candidaturas de personas que tienen causas abiertas por la violencia electoral desatada el 23 de agosto durante los comicios y que derivó en la quema y destrucción de más de 40 urnas.
La resolución 990/15 de la JEP establece que no podrán presentarse a las elecciones complementarias que se realizarán el 8 de noviembre a candidatos de Los Ralos, San Ignacio, y Sargento Moya. La parte resolutiva del instrumento nada dice sobre la localidad de San Pablo, donde hordas de personas ingresaron a las dos escuelas donde se desarrollaba el recuento de votos, golpearon a fiscales y autoridades de mesa y destruyeron y quemaron la totalidad de las urnas.
Los partidos políticos cuyos candidatos no puedan presentarse tienen plazo de cinco días para designar a los nuevos postulantes.
La medida afecta a los candidatos a comisionado comunal de Los Ralos José Kobak (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Hernán Ariel Manucci (Partido de los Trabajadores) y Walter Ezequiel Paz (Partido Crecer Para la Victoria).
En San Ignacio, la resolución deja sin validez a las candidaturas de José Carmelo Amenta y Pedro Ignacio Moreno (titular y suplentes del Frente para la Victoria).
Finalmente, en Sargento Moya no podrá presentarse Hugo Adolfo Alarcón, del Acuerdo para el Bicentenario.



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








