

Este miércoles se dieron a conocer los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), valoraciones que marcan la línea de indigencia y pobreza respectivamente.
En mayo pasado tanto la CBA como la CBT aumentaron un 7,3%; sufriendo un incremento un como meno que la CBA, en su caso, respecto a abril que había sido de 7,9%. La CBT por su parte aumentó un punto porcentual más respecto a abril cuando había sido de 6,3%.
En mayo un tucumano necesitó de un ingreso mínimo de $60.110 para no caer en la pobreza y de $29.611 para no caer por debajo de la línea de indigencia.
En enero el mismo tucumano había requerido de $21.758 para cubrir la CBA; cuando el mismo en mayo de 2022 con $13.511 llegaba a cubrirla. En lo que respecta a la CBT en enero su valor individual era de $46.345; mientras que hace un año con $28.374 alcanzaba a cubrirla.
En lo que respecta a una familia tucumana integrada por dos adultos y dos menores, en mes pasado necesitaron de $91.498 para cubrir solo los alimentos y de un minuto de $185.740 para no caer debajo de la línea de la pobreza.








Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.





