



Este miércoles se dieron a conocer los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), valoraciones que marcan la línea de indigencia y pobreza respectivamente.
En mayo pasado tanto la CBA como la CBT aumentaron un 7,3%; sufriendo un incremento un como meno que la CBA, en su caso, respecto a abril que había sido de 7,9%. La CBT por su parte aumentó un punto porcentual más respecto a abril cuando había sido de 6,3%.
En mayo un tucumano necesitó de un ingreso mínimo de $60.110 para no caer en la pobreza y de $29.611 para no caer por debajo de la línea de indigencia.
En enero el mismo tucumano había requerido de $21.758 para cubrir la CBA; cuando el mismo en mayo de 2022 con $13.511 llegaba a cubrirla. En lo que respecta a la CBT en enero su valor individual era de $46.345; mientras que hace un año con $28.374 alcanzaba a cubrirla.
En lo que respecta a una familia tucumana integrada por dos adultos y dos menores, en mes pasado necesitaron de $91.498 para cubrir solo los alimentos y de un minuto de $185.740 para no caer debajo de la línea de la pobreza.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











