
Pobreza


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.



A las 21hs el Presidente hablará 16 minutos a todo el país.

Un tucumano requirió de $92.000 para no ser indigente.

Se conocieron los valores de la canasta básica de octubre a nivel provincial.

La canasta básica aumentó 8,1% según el informe de Indec.

Se conocieron los datos de pobreza e indigencia del primer semestre del año.

La Canasta Básica Alimentaría de Agosto fue de 17%, superando al 12,4% de inflación.

Se conocieron los valores de la CBA y CBT para la provincia.

Una familia que cubría los alimentos con $42.527 en 2022, en abril necesitó de $94.148
Se conocieron los valores umbrales de pobreza e indigencia de abril.

Se conocieron los valores de las canastas a nivel provincial.

La Canasta Básica Total aumentó 8% en marzo.

Una familia necesita 110% más dinero que en enero 2022 para cubrir solo los alimentos
Se conocieron los valores de la Canasta Básica para la provincia.

La Canasta Básica Alimentaria aumentó 109,8% en los últimos 12 meses.

En Tucumán una familia necesitó más de $133 mil para no ser pobre en diciembre
En 2022 la canasta básica aumentó 96,07%.

En diciembre una familia necesitó de $152 mil para no ser pobre.

Se conocieron los valores de la Canasta Básica Alimentaria y Total.

Una familia, solo para cubrir alimentos requirió de $56.732.

53.159 provincianos son indigentes no consiguiendo cubrir la Canasta Básica Alimentaria mes a mes.

La Canasta Básica aumento un 7% el pasado mes y en lo que va del año un 53,77%.

Se conocieron los umbrales de pobre e indigencia de la provincia.

El mes pasado la canasta básica aumentó 6,8%.








