
Atlético le ganó 3–2 a Instituto de Córdoba consiguiendo una victoria clave.
Este miércoles se conocieron los datos correspondientes a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT) de la provincia del pasado febrero.
La CBA que señala el límite de la indigencia sufrió una variación mensual de 9,9%; mientras que la CBT, que marca la línea de pobreza tuvo un aumento de 11% en febrero. Así en los últimos 12 meses, la canasta alimentaria acumula un incremento de 282,3% mientras que la total, que abarca alimentos y servicios básicos, uno del 276,7%.
En febrero 2023 un tucumano necesitaba de $24.188 para cubrir alimentos, el pasado mes el mismo ciudadano requirió de $92.470. Haciendo la misma comparativa, pero de la CBT el año pasado un tucumano con $49.827 la llegaba a cubrir, doce meses después, en 2024 necesitó de $187.714.
Extrapolando los datos de la CBA y CBT a un contexto familiar, un hogar tucumano de dos adultos y dos menores necesitó de un ingreso de $285.733 para no caer en indigencia y de $580.037 para no estar por debajo de la línea de pobreza.
En 2023 esta familia para cubrir la CBA necesitaba de un ingreso de $74.741 y para la CBT de $153.967.
Ayer se conoció que la inflación de la provincia había sido de 10,8% a nivel general, teniendo la división “alimentos y bebidas no alcohólicas” un aumento de 9,9%.
Atlético le ganó 3–2 a Instituto de Córdoba consiguiendo una victoria clave.
El Santo igualó 0 a 0 contra Deportivo Madryn.
El partido entre el Santo y el Aurinegro se adelantó para las 15:30 en La Ciudadela.
El pasado domingo 23 de febrero, tanto San Martín de Tucumán como Atlético Tucumán tuvieron acción en sus respectivas competiciones.
El Santo se voleverá con tres valiosos puntos a Ciudadela y con puntos a rever.