



Una familia tucumana de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó en enero de $143.207 para no caer en pobreza. El mismo hogar para no romper la barrera de indigencia necesitó de $67.233.
Este jueves se conocieron los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) tanto a nivel nacional como a nivel provincia. En Tucumán, el mes pasado la CBA aumentó un 9,86% y la CBT un 7,83%; valores que superaron la media nacional de 7,2% para ambas.
La variación interanual, ósea de enero 2022 a enero 2023, de la CBA fue de 110,86% y de la CBT de 103,23%. En los últimos 12 meses la Canasta Básica Alimentaria para un tucumano pasó de $10.319 a $21.758. En lo que respecta a la Canasta Básica Total el año pasado tuvo un valor individual de $22.805 y el mes pasado de $46.345.
En la provincia, al igual que a nivel nacional, el valor de las canastas en enero estuvieron muy por encima que el de la inflación. Mientras que el IPCT fue de 5,8% la CBA alcanzó los 9,86% y la CBT los 7,83%.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











