

El oficialismo logró este martes un triunfo parlamentario al conseguir dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026, el primero elaborado bajo la gestión de Javier Milei. La definición en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados fue ajustada y terminó resolviéndose gracias al voto doble del presidente del cuerpo, Alberto “Bertie” Benegas Lynch.
La votación concluyó con un empate en 20 firmas. La Libertad Avanza (LLA) alcanzó ese número al sumar el respaldo, con disidencias parciales, del PRO, la UCR e Innovación Federal. Unión por la Patria reunió la misma cantidad de apoyos, pero el desempate de Benegas Lynch permitió que el oficialismo se impusiera con 21 rúbricas. En paralelo, otros espacios opositores presentaron dictámenes alternativos: uno conjunto de Encuentro Federal, el MID y Democracia (seis firmas) y otro de la izquierda, que expresó su rechazo total al proyecto.
Uno de los gestos políticos más comentados de la jornada fue la presencia de Diego Santilli, diputado nacional y futuro ministro del Interior, quien aún conserva su banca. Su participación fue leída como una muestra de respaldo al diálogo con los bloques moderados y, particularmente, con los gobernadores, actores clave para la próxima etapa.
Con el dictamen en mano, el Gobierno se prepara ahora para la votación en el recinto, donde las conversaciones con las provincias serán determinantes. “Ahora empieza el verdadero proceso de negociación: los gobernadores necesitan obras o avales para endeudarse, y cada voto tiene un precio político”, advirtió un legislador opositor.






















