

El Gobierno nacional evalúa convocar al Congreso a sesiones extraordinarias una vez finalizado el período ordinario, que concluye el 30 de noviembre. El objetivo es avanzar con dos iniciativas clave para la gestión de Javier Milei: la reforma laboral y la reforma tributaria, consideradas pilares de la nueva etapa económica.
Fuentes cercanas al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmaron que la posibilidad “es concreta”, dado que ambos proyectos forman parte de las “prioridades” definidas por el Ejecutivo para la segunda mitad del mandato. La convocatoria coincidiría con la asunción del nuevo Congreso el 10 de diciembre, que tras las elecciones legislativas del domingo pasado contará con una composición más favorable a La Libertad Avanza.
En sus declaraciones posteriores al triunfo electoral, el presidente Javier Milei ratificó los ejes de ambas reformas. “En materia tributaria, vamos a eliminar 20 impuestos de inmediato y ampliar la base imponible. Con alícuotas más bajas, la evasión deja de tener sentido”, explicó. En cuanto a la reforma laboral, sostuvo que “no implicará pérdida de derechos”, pero sí una modernización del sistema. Además, volvió a instar a los sindicatos a acompañar los cambios: “Los gremios saben que el modelo actual no funciona; si lo ven como un negocio, están perdidos”.
Desde el oficialismo detallan que la futura reforma laboral tomará como base el proyecto presentado en 2024 por la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei, bajo el nombre Ley de Promoción de Inversiones y Empleo. La iniciativa contempla medidas como la fragmentación de vacaciones, la creación de bancos de horas y mayores márgenes de flexibilidad a través de convenios colectivos.
A diferencia de los textos impulsados por sectores del PRO o la UCR, la propuesta libertaria no incluye modificaciones en la recaudación sindical ni en la democracia interna de los gremios, temas que quedaron fuera de la agenda tras el entendimiento alcanzado entre el Gobierno y la CGT a comienzos de este año. Con la nueva correlación de fuerzas en el Congreso, el Ejecutivo confía en que podrá finalmente avanzar con su paquete de reformas estructurales.








Así es la nueva unidad para adultos mayores del servicio penitenciario. Video
Servicio Penitenciario habilita una nueva unidad para adultos mayores en Banda del Río Salí















