

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante el segundo semestre de 2024, la tasa de pobreza en Argentina se ubicó en 38,1%, lo que representa una disminución de 14,8 puntos porcentuales en comparación con el primer semestre del mismo año. Esta reducción implicó que aproximadamente 7 millones de personas salieran de la pobreza, afectando aún a cerca de 18 millones de argentinos.
En cuanto a la indigencia, el informe del INDEC señala que alcanzó al 8,2% de la población durante el mismo período.
A nivel regional, las mayores incidencias de pobreza se registraron en el Noreste (NEA) con un 47,0%, y en el Noroeste (NOA) con un 42,8%. Por otro lado, las regiones con menores niveles de pobreza fueron la Patagonia, con un 33,5%, y la región Pampeana, con un 35,6%.
Es importante destacar que, aunque la pobreza mostró una tendencia a la baja en el segundo semestre de 2024, aún persiste en niveles elevados, afectando a una proporción significativa de la población argentina.
Los datos específicos de Tucumán se conocerán mañana martes 1 de abril.








Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.





