


Tras casi una década, Alberto Lebbos fue recibido en la Legislatura
El legislador Eduardo Bourlé mantuvo una reunión con el padre de Paulina Lebbos y recibió un petitorio de la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad
Tucumán20/11/2015



El edificio de la Legislatura de Tucumán no es el misma que recordaba Alberto Lebbos, tras su última visita en el año 2008, cuando entró por última vez en el año 2008 para pedir justicia por el crimen de su hija Paulina, que ya llevaba más de dos años impune. Tampoco fue igual el trato que recibió.
En aquella oportunidad, según recuerda Lebbos, un grupo de hombres lo sujetó y lo agredió en plena sesión, dejándole marcas en los brazos. Todo quedó fotografiado y Lebbos no volvió más.
Esta mañana, Lebbos fue recibido por personal de ceremonial de la Legislatura en la puerta del edificio. Junto al legislador del Acuerdo Para el Bicentenario Eduardo Bourlé, acompañaron al dirigente de la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad hasta el sexto piso, donde se celebró el encuentro.
Bourlé dijo a Lebbos que su banca quedaba a disposición del esclarecimiento del crimen de la joven madre estudiante de Comunicación Social, asesinada en febrero de 2006. "Esta Legislatura debe estar siempre abierta al pueblo; especialmente a Alberto Lebbos por los años que lleva pidiendo justicia", dijo Bourlé tras el encuentro. Lebbos recordó que Boulé, cuando asumió su banca en octubre de este año, juró por el esclarecimiento del crimen de Paulina.
El padre de la joven asesinada agradeció la invitación a Bourlé y resaltó que el parlamentario opositor se comprometió a reunirse con los demás integrantes de la Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad para escuchar sus reclamos.
Lebbos entregó al legislador un petitorio que solicita la declaración de la Emergencia en Derechos Humanos y la Emergencia en Seguridad en el país y, especialmente, en el noroeste argentino. El texto también incluye el pedido de que se realicen las gestiones para que se declare la "inhabilidad moral" del ex gobernador José Alperovich para asumir su cargo de senador "en atención a las violaciones de las leyes y la Constitución Nacional y Provincial durante su mandato".
El escrito, además, requiere la incorporación al Código Penal de la imprescriptibilidad de los delitos cometidos por funcionarios públicos; la creación de la Policía Judicial; la revocatoria de mandatos públicos; la reforma de las fuerzas de seguridad; la reglamentación de la ley de asistencia a adictos y la efectivización del 82% móvil para los jubilados.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.










Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


