


Se presentó el documental REHENES en Tucumán
El informe se llevó a cabo en el aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencia Sociales
Tucumán10/12/2015

En el día de ayer, Apa! (Agencia de Prensa Alternativa), proyectó un informe audiovisual sobre las consecuencias del pacto político-policial del 2013 en la provincia.
El mismo trata acerca de lo que desencadenó la sedición en la fuerza en connivencia con el poder político. Saqueo de comercios y desmanes , quedando como principales rehenes de este acuerdo, los tucumanos.
Tal situación provocó destrozos y hasta muerte de inocentes, se desconoce aún la cantidad de las mismas.
Al documental asistieron aproximadamente 300 personas entre gente común, profesionales, alumnos y docentes de la U.N.T.
Del informe participaron algunos referentes de movimientos sociales tales como Alberto Lebbos (comisión de familiares de víctimas de la impunidad), Irma Monroy (Comedor de Barrio el Sifón) y Rubén Portas Corriente Clasista y Combativa (CCC).
REHENES también toca de fondo, la participación que tuvieron los medios locales, nacionales, las redes sociales, el fenómeno de las "barricadas" barriales, y finalmente la represión en plaza Independencia.
REHENES. Un documental de @apaprensa sobre las consecuencias del pacto politico-policial del 2013 #saqueos pic.twitter.com/uWARNkvoaj
— Isaias Cisnero (@IsaiasCisnero) diciembre 10, 2015



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








