


Casi nadie pudo comprar dólares en Tucumán en el primer día sin cepo
Sólo un banco abrió la venta pero sólo durante una hora, a $ 14,50. Las financieras no atendieron al público y los arbolitos lo ofrecieron a $ 16
Tucumán17/12/2015

El primer día del levantamiento del cepo cambiario transcurrió en la City tucumana prácticamente sin movimientos.
Durante toda la mañana, las casas de cambio permanecieron con sus puertas abiertas pero sin atención al público. Carteles en las puertas explicaban lo mismo que argumentaban los empleados: "estamos a la espera de recibir instrucciones del Banco Central".
En tanto, los llamados "arbolitos" (vendedores informales que ofrecen dólares de manera ilegal en la calle) ofrecían la moneda a precios de entre $ 15,50 y $ 16.
Los bancos no vendieron divisa. Sólo el Banco del Tucumán, del grupo Macro, comenzó a ofrecer dólares cerca de las 12, a una cotización de $ 14,50. Sin embargo, la actividad concluyó a las 13, hora de cierre de los bancos.
Hay casas d cambio abiertas en Tucumán pero sin actividad y a la espera de instrucciones del Banco Central pic.twitter.com/nDbDRDnSed
— José Inesta (@JoseInesta) diciembre 17, 2015



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








