
En un despliegue impresionante, la Dirección General de Bomberos de la Policía culminó el curso nacional 'Operador de Rescate' con un simulacro en el Hotel Sheraton
En un giro inesperado y tras intensas gestiones de último momento, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará normalmente este martes en Tucumán, a pesar del paro de 24 horas decretado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Tucumán05/05/2025La noticia, que trae alivio a millas de tucumanos, fue confirmada por el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, quien en declaraciones a LV12 aseguró: "Hay transporte este martes en Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo nos pidió que no dejemos sin colectivos a todos los tucumanos y llegamos a un acuerdo con UTA". Berreta detalló que el entendimiento se concretó tras una reunión virtual. "Habrá transporte en forma normal en Tucumán", ratificó el empresario.
En la misma línea, César González, secretario general de la UTA en Tucumán, confirmó que el servicio operará con normalidad en toda la provincia. "El gobernador ha solicitado que se levante la medida, ya que él va a seguir garantizando el funcionamiento de la actividad del transporte público de pasajeros en la provincia", expresó el gremialista al mismo medio.
De acuerdo a lo publicado por el portal de noticias La Gaceta, el acuerdo alcanzado entre AETAT y la UTA local implica que los choferes prestarán servicio este martes, mientras que la patronal se comprometió a abonar una suma de $100.000 por trabajador el próximo 20 de mayo, a cuenta de futuros aumentos salariales. Este gesto se presenta como una solución provisoria que descomprime la tensión a nivel local, en contraste con la incertidumbre que se vive en otras provincias donde el paro nacional se mantiene firme ante la falta de acuerdo por un aumento salarial que eleve el básico a $1.700.000.
Mientras tanto, la situación a nivel nacional continúa siendo crítica. En Buenos Aires y varias provincias del interior, las negociaciones entre la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y la UTA no lograron destrabarse. Ante este panorama, Fatap solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo a través de la conciliación obligatoria, aunque hasta el momento no ha habido respuesta.
En Tucumán, la posibilidad de un paro había generado preocupación durante toda la jornada del lunes. Sin embargo, las gestiones conjuntas entre el gobierno provincial, AETAT y la UTA local lograron desactivar la medida de fuerza en horas de la noche. Si bien desde el gremio a nivel nacional calificaron la oferta empresarial como "una burla" por basarse en bonos no remunerativos, en la provincia primó la búsqueda de una solución que asegure la continuidad del servicio para los usuarios.
De esta manera, los tucumanos podrán contar con el servicio de colectivos este martes, marcando una diferencia significativa con lo que ocurrirá en gran parte del resto del país.
En un giro inesperado y tras intensas gestiones de último momento, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará normalmente este martes en Tucumán, a pesar del paro de 24 horas decretado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).