Jaldo Participó en el Acto Conmemorativo por el Día del Pastor Evangélico en Tucumán

Política24/09/2025RedacciónRedacción
Jaldo en el día del Pastor Evangélico

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó este lunes el acto conmemorativo por el Día del Pastor y la Pastora Evangélica, celebrado en el Teatro Mercedes Sosa de la capital provincial. El evento destacó la significativa labor de los líderes religiosos evangélicos en la comunidad y contó con la presencia de importantes figuras del ámbito político y social.

Durante la ceremonia, el gobernador Jaldo estuvo acompañado por Roxana Díaz, secretaria de Culto, así como por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la diputada Gladys Medina; la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorri; el titular del IPLA, Dante Loza; el presidente del Ente de Turismo, Domingo Amaya; el legislador Gerónimo Vargas Aignasse; y el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof.

En su discurso, Jaldo expresó su profundo agradecimiento a los pastores y pastoras de toda la provincia, y resaltó el compromiso de las comunidades evangélicas en la asistencia social. "Había que poner en valor el trabajo de las iglesias evangélicas, por llevar la fe y soluciones a las familias que más lo necesitan. Hemos sancionado leyes que hoy son un reconocimiento a esa tarea espiritual, social y solidaria", afirmó el mandatario.

El gobernador también enfatizó la importancia de la familia como pilar fundamental de la sociedad y subrayó la destacada labor de las iglesias en la recuperación de jóvenes afectados por las adicciones. "Hoy he visto la vocación que ustedes tienen para sanar a quienes han caído en el consumo de drogas. Por eso, más que nunca, necesitamos estar juntos", sostuvo.

En un momento emotivo, Jaldo recordó sus inicios y el apoyo incondicional de las comunidades evangélicas, atribuyendo su llegada a la gobernación a la confianza y el acompañamiento de estas instituciones. "Si hoy estoy acá como gobernador es porque ustedes siempre confiaron y apoyaron. Pero no termina ahí: necesito que nos sigan acompañando, que nos sigan ayudando y, fundamentalmente, que sigan orando por mí para conducir los destinos de la provincia", concluyó.

Por su parte, la secretaria de Culto, Roxana Díaz, celebró los avances legislativos alcanzados en Tucumán gracias al trabajo conjunto con las iglesias. "Desde 2022, cuando el gobernador era vicegobernador, se inició un trabajo institucional que dio sus frutos. Hoy contamos con leyes que no tienen otras provincias, como el Día de las Iglesias Evangélicas, el Día del Pastor y la Pastora Evangélica y el Mes de la Biblia", destacó Díaz.

Te puede interesar
Lo más visto