


Tercer día de protesta en Garmendia: no hay respuestas oficiales
Ex empleados de la comuna reclaman que durante los últimos 12 años trabajaron para la gestión del comisionado comunal y su madre y ahora los dejaron sin trabajo
Tucumán22/01/2016



Por tercer día consecutivo, dos familias reclaman con quema de cubiertas en la sede de la Comuna de Garmendia en reclamo de despidos que, aseguran, son injustificados. Reclaman que el ministro del Interior, Miguel Acevedo, se haga presente en el lugar.
Lorena Ledesma y Gabriel Jiménez aseguran que durante los últimos 12 años trabajaron para el actual comisionado comunal, José "Gallito" Gutiérrez, y su madre, que ocupó el cargo antes de él. Sin embargo, en los últimos días, sus contratos se vencieron y no fueron renovados, sin explicación alguna, indican.
Entre las tareas que desempeñaron los cesanteados se encuentran trabajos de campaña política para que Gutiérrez (que ya había comandado la Comuna), resultara electo en las elecciones de agosto y pudiera suceder a su madre. Las tareas incluyeron pegatinas de afiches, reparto de votos y búsqueda de personas que aseguraran sufragios al candidato oficialista.
"Toda la vida le hemos trabajado para él, siempre hemos juntado un grupito y salíamos", aseguró Jiménez. "A algunos les daban $ 100, $ 200 por voto. Por ahí a gente que venía de otro lado, porque aquí venía gente de otros pueblos, que no viven aquí, y se les daba para el boleto", reconoció.
Ambos despedidos señalan que Gutiérrez dio trabajo en la Comuna a personas oriundas de otras localidades. "Lo que nos da bronca a nosotros es que gente de otros lugares y que tienen sueldo, nunca vienen a trabajar, sólo a votar nada más. Y a nosotros que somos nacidos y criados en Garmendia nos dejan sin trabajo y sin darnos una explicación. Nosotros tenemos familia y nos quitan el único ingreso que teníamos", reclamó Jiménez, padre de tres hijos. Su sueldo, aseguró, era de $ 9.700 y cobró por última vez en diciembre, indicó.
"Siempre hemos sido 'Gallitos', el tipo siempre prometió cosas, uno siempre tuvo la esperanza de tener un sueldo digno. Y hoy viene el tipo y nos defrauda. Nosotros le hemos tenido que cumplir para él, repartir votos, y ahora viene y nos deja sin trabajo. Por fin que he conseguido trabajo, viene y nos deja sin trabajo", indicó.
El ex empleado señaló que, en un pueblo de unas 5.000 personas, hay más de 1.000 que cobran dinero de la Comuna, aunque sólo unas 100 trabajan efectivamente, algunas con dos sueldos.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



