


El juez Casanello ordenó la indagatoria para el hijo de Lázaro Báez
Lo hizo luego de que se mostraran en Telenoche, los videos en los que se ve a Maertín Báez, hijo del empresario kirchnerista, contar miles de dólares, euros y pesos
Política17/03/2016

Foto: opisantacruz.com.ar


El juez federal Sebastián Casanello ordenó la indagatoria para Martín Báez, el contador de Lázaro Báez, Daniel Pérez Gadín y su hijo Ariel Pérez Gadín, personajes clave de la ruta del dinero K. Fue después de que Telenoche difundiera videos en los que se los ve contando plata en La Rosadita, la "cueva" que perteneció a Federico Elaskar y que funcionaba en Puerto Madero.
Casanello tomó esta medida luego de que el fiscal Guillermo Marijuan dijera que el año pasado había hecho el pedido de indagatoria para los Báez. El hijo del empresario K fue convocado para el 21 de abril. Sebastián Pérez Gadín fue citado para el 18 de abril, Rossi para el 19 y Daniel Pérez Gadín para el 20.
Casanello consideró que el material que difundió Telenoche es tan contundente que amerita llamar a declarar a los involucrados. Les imputó el delito de "lavado de dinero". Para el juez la empresa SGI no manejaba el caudal de dinero que se ve en las imágenes. Mucho más.
Luego de conocer el primer video, el juez pidió a Canal 13 el material para agregarlo a la causa.
Telenoche mostró el registro de las cámaras de seguridad de las oficinas de SGI o "La Rosadita": la financiera que perteneció a Elaskar y que funcionaba en Puerto Madero. Elaskar es el que reconoció en una entrevista con Periodismo para todos que ayudó al empresario K Lázaro Báez a girar al exterior por lo menos 55 millones de euros en negro.
Elaskar había dicho que los beneficiarios finales de las sociedades que creó su financiera eran Martín Báez, Leandro Báez y Lázaro Báez. Según declaró, la plata viajaba desde Río Gallegos en el avión de Lázaro a la financiera que quedaba en el séptimo piso del edificio Madero Center. El avión de Lázaro se incendió el año pasado.
Te puede interesar


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
Redacción
Política31/03/2025A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.










Lo más visto

Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
Redacción
Tucumán02/04/2025El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



