


Luego de lo sucedido con Belén insistirán para que se libere al único detenido en la causa Lebbos
Se trata de Roberto Luis Gómez es la única persona que se encuentra privada de su libertad por el caso. Harían referencia al reciente fallo de la Corte.
Tucumán18/08/2016



Se encuentra detrás de las rejas desde diciembre de 2013 por la solicitud del fiscal Diego López Ávila, quien lo acusa de haber sido uno de los secuestradores de Paulina, la joven asesinada en 2006. En los últimos meses, su defensor Juan Carlos Nacul solicitó a la Justicia la liberación del imputado, algo que fue denegado por la Cámara de Apelaciones en julio. Tras un intento de recusar al vocal preopinante Enrique Pedicone -que fue denegado-, el abogado presentó un recurso de casación y advirtió que si no es otorgado, invocará el fallo de la Corte Suprema que ordenó el cese de la prisión preventiva de Belén.
“Nosotros tenemos cinco razones por las que Gómez debería ser liberado. En primer lugar, porque se venció el plazo tolerable fijado por la ley, que son dos años en prisión preventiva sin sentencia. Este no es un plazo automático, se puede extender por seis meses o un año, lo que nos lleva a la segunda razón. Para que se prorrogue, esto debe pedirse antes que se cumplan los dos años. Ya se cumplieron y no lo solicitó el fiscal ni lo ordenó el juez”, argumentó Nacul en diálogo con LA GACETA.
Las tres razones restantes que esgrime son “que no hay posibilidad de juicio oral en el corto plazo porque es una causa extremadamente compleja; que la defensa no incurrió en maniobras dilatorias; y que está demostrado científicamente que Gómez es inocente. Tenemos el informe de un perito de la Corte Suprema de la Nación sobre los pedidos que realizaron los tres fiscales de Instrucción que tuvo la causa (Alejandro) Noguera, (Carlos) Albaca y López Ávila. Según el peritaje, cuando lo solicitó Albaca al informe, no salieron los números que comprometían a Gómez y cuando lo pidió López Ávila, apareció un manoseo por parte de la empresa telefónica”, agregó.
Además, para solicitar el cese de la prisión preventiva, Nacul echará mano al dictamen que realizó el fiscal de Cámara. “Daniel Marranzino opinó a favor de la liberación de Gómez”, resaltó.
El precedente de Belén
El martes la Corte Suprema ordenó el cese de la prisión preventiva de Belén, la joven condenada en abril por homicidio agravado por el vínculo por la Sala III. Este fallo -firmado por los vocales Daniel Posse, Antonio Gandur y Antonio Estofán- será invocado por Nacul si no le otorgan la misma medida a su defendido.
“La Corte en el caso Belén dijo que el tribunal no podía actuar de oficio si el fiscal (Carlos Sale) no pedía la prórroga de la prisión preventiva. Si en un juicio que ya tiene la condena de un tribunal, como este, se le dio la libertad, entonces con mayor razón se debe aplicar ese criterio para quien todavía es inocente según la Constitución Nacional, como mi cliente. Si no me otorgan la casación, invocaré ese caso”, amenazó.


Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.









La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.


