


Un año sin rastros de Milagros y su hijo Benicio
La madre de la joven desaparecida clamó a la familia del guardiacárcel Roberto Rejas -el único detenido e imputado en la causa- que rompa el silencio y le diga dónde está Milagros y su hijo.
Tucumán27/10/2017

Amalia del Jesús Ojeda no tiene consuelo. Pasó un año sin saber nada de su hija Milagros y su nieto Benicio. En la marcha que se realizó esta tarde en Plaza Independencia clamó a la familia del guardiacárcel Roberto Rejas -el único detenido e imputado en la causa- que rompa el silencio y le diga dónde está Milagros y su hijo.
"Acá parece que la tierra los tragó. Desde el 28 de octubre que estuvieron con Rejas en su auto, nadie vio nada, nadie sabe nada. Le pido a la familia Rejas que hable, que rompa el pacto de silencio", pidió con desesperación Amalia, en declaraciones a la prensa, en el marco de la marcha en la que participaron familiares, organizaciones sociales y políticas.
Según consta en el expediente de la causa, el 28 de octubre de 2016, Milagros se reunió con Roberto Carlos Rejas quien era su ex pareja, la noche que desapareció, pero antes de apagar su celular, le envió una grabación de audio por WhatsApp a una amiga en la que le contaba que este le había pegado tres veces en la cara.
Hasta el momento Rejas es el principal sospechoso de la desaparición de Milagro y de su pequeño, luego de ser acusado ante el Juzgado de Instrucción de turno por “homicidio agravado por alevosía (por el niño) y por violencia de género (por Milagros)” y de “privación ilegítima de la libertad”.
En los primeros meses de búsqueda de la joven y su hijo se realizaron rastrillajes en las márgenes del Río Salí y allanamientos en la vivienda de la hermana del guardiacárcel, ubicada en San Andrés. En un comienzo, también estuvo involucrada en la causa la novia de Rejas.
En ese entonces, la madre de Milagros contó a los medios que Rejas estuvo buscando información en Google sobre cómo descomponer cadáveres. “No sé si está viva o muerta, pero quiero que él diga qué hizo con mi hija y mi nieto”, reclamó la madre de la joven desaparecida, desde el primer momento.
Al caso de Milagros y Benicio se suman el de Daiana Garnica, desaparecida el 6 de mayo de este año, y de Mariana González desparecida el 8 de marzo de 2014. En la marcha todos estuvieron presentes en un grito por Justicia.



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








