


Suben desde hoy un 6% las naftas en todo el país
Es por los cambios en los biocombustibles y la suba del petróleo crudo.
Política02/12/2017



Las modificaciones en el precio de los biocombustibles más la suba en la cotización del petróleo crudo internacional y la depreciación del peso frente al dólar se combinaron para terminar impactando en los surtidores. A partir de hoy YPF aumentó 6% las naftas y el resto de las compañías seguirían su ejemplo en las próximas horas.
La nafta súper quedó en $ 22,66, la premium, en $ 26,15, el gasoil en $19,99 y el gasoil premium $ 23,18.
El aumento empezó a tejerse cuando el ministerio de Energía dio marcha atrás con la rebaja de los precios de los biocombustibles con los que se corta la nafta, que inicialmente había hecho que bajaran 1,5%.
Este es uno de los componentes del incremento pero no el único. También subió la cotización internacional del petróleo crudo y hubo una ligera desvalorización del peso frente al dólar en el último mes. La combinación de los tres factores llevó a las petroleras al aumento de 6%, que hubiera sido de 4,5% sin los últimos cambios en biocombustibles.
El último incremento fue el 23 de octubre, a las pocas horas de terminadas las elecciones.
Como los precios son "libres", en el Gobierno no quieren hacer comentarios sobre las conductas que adoptan las empresas. Sin embargo, en la industria se cree que YPF -cuyo mayor accionista es el Estado nacional- está en contacto con la Casa Rosada antes de realizar estos incrementos.
En lo que va del año, la nafta súper subió un promedio de 18%, mientras que la premium escaló un 20% en el mismo período. El gasoil avanzó menos: entre 12% y 13%.
Fuente:https://www.clarin.com/economia/inminente-incremento-precios-naftas_0_ry5SMEgbf.html


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



