
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
Con las vacaciones de verano cada vez más cerca, el Gobierno Nacional implementó una serie de requisitos a cumplir para aquellas personas que decidan visitar las Costas argentinas.
En total, serán 13 protocolos que los alojamientos, playas y balnearios, campings, establecimientos de turismo rural, agencias de viaje, parques temáticos y atracciones deberán aplicar desde del 1 de diciembre, cuando comience la temporada en la costa.
En hoteles y lugares de alojamiento, no se habilitarán los espacios comunes como sala de estar y salones o de juegos, y los desayunos y comidas incluidas en la tarifa "deberán suministrarse en la habitación o en la modalidad para llevar".
La climatización de los espacios comunes deberá realizarse exclusivamente con ventilación natural para garantizar la renovación del aire con ventilación cruzada. El uso de aires acondicionados quedará reservado para las habitaciones donde se encuentran los grupos de convivientes, pero no los aires acondicionados centrales.
En el caso de los balnearios, no estará permitida la realización de actividades deportivas, grupales o recreativas en la que no pueda garantizarse la distancia preventiva de 2 metros entre personas. El espacio mínimo entre sombrillas deberá ser de dos metros y la capacidad máxima por sombrilla y por carpa será determinada por cada municipio.
Las piscinas podrán funcionar solo al aire libre y con un sistema de turnos que garantice solo el 30% de su capacidad. Tampoco estarán habilitados los gimnasios en los balnearios, ni el sector de juegos infantiles.
En las playas públicas, a las medidas generales de distanciamiento y uso de tapabocas se sumará la desinfección periódica de los sanitarios públicos, que deberá ser garantizada por los gobiernos municipales. También deberá proveerse lugares adecuados para lavado de manos con agua y jabón (dispensador de jabón líquido/espuma, toallas descartables o secadores de manos) y alcohol al 70%, ubicados a una altura no mayor de 1,20 m para garantizar su alcance por todas las personas.
En cuanto a los campings, su funcionamiento estará habilitado solo a un 50%, permitiendo el acampe parcela de por medio. En el caso de las mesas, piletas de lavado y parrillas o fogones se podrán utilizar respetando la distancia social mínima de 2 metros entre personas que no pertenezcan al mismo grupo familiar.
El uso de baños y vestuarios estará determinado por un sistema de turnos para evitar aglomeraciones y los espacios de juegos y canchas deportivas no estarán habilitadas.
Este fin de semana el sur tucumano será el epicentro del vóley nacional donde se definirán a los ocho clasificados a los playoffs.
A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el segundo tiempo y bajo una lluvia torrencial, San Martín venció 1-0 a Ferro con un gol agónico de Martín Pino en el minuto 44. La Ciudadela celebró el primer triunfo del equipo de Martos en la Primera Nacional 2025.
San Martín regresa a La Ciudadela desde las 22 para medirse contra Ferro.
El segundo ciclo de Pusineri frente a Atlético buscará cambiar el rumbo del equipo en la Liga Profesional.
Si bien Sava estará en el banco el sábado por pedido de la CD, la dirigencia del club ya trabaja en la búsqueda de un sucesor.
El Decano perdió 3-0 ante Riestra y sumó su segunda caída seguida. Sansotre, ex San Martín, errores defensivos sellaron la goleada y la hinchada estalló contra la CD.