

El Gobierno analiza con preocupación la llegada de la segunda ola de contagios de coronavirus y no descarta que se tomen nuevas medidas de restricción de actividades y de circulación. De hecho, la semana pasada Nación alentó a las provincias a implementar toques de queda sanitarios durante la madrugada. En este contexto, durante la próxima reunión de gabinete económico los funcionarios discutirán la posibilidad de poner en marcha una versión acotada del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y extender ayudas salariales a través del ATP.
Las medidas de auxilio a los hogares y a las empresas demandó al Estado en 2020 un gasto equivalente a casi 5 puntos del Producto Bruto Interno, lo que significaría más de un billón de pesos, entre el IFE, ATP y el resto del paquete contra el coronavirus.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó en dialogo con C5N que “El presupuesto está pensado sin pandemia, si hay un rebrote vamos a incorporar medidas de excepción”.
“Tuvimos que tomar medidas de emergencia. Si hay un rebrote vamos a tomar medidas de emergencia independientemente de lo que está presupuestado hoy”, aclaró.
Y recordó que en el segundo trimestre de 2020 la pobreza ascendió al 47% y que en ese contexto, el Gobierno tomará ”las medidas sociales excepcionales que haya que tomar”.
Si bien el ministro de Economía, Martín Guzmán, declaró en noviembre pasado que no era el momento de un IFE4, comentó: “nos guardamos flexibilidad por si la pandemia pega la vuelta como pasó en Europa”.












Una influencer de 27 años se mató en un vivo de Tiktok y ahora encontraron un mensaje que complica a su ex
La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión.










