

El gobernador, Juan Manzur, avaló este lunes el convenio firmado entre el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el titular de la cartera local, Gabriel Yedlin, para la urbanización de barrios populares. Asimismo, anunció que la iniciativa será votada en la Legislatura.
“El presidente de la Nación, Alberto Fernández, decidió empezar a coordinar acciones para mejorarle la calidad de vida a todas aquellas personas que viven situaciones difíciles, en asentamientos con mucha precariedad, carentes de agua potable, cloacas y otros servicios”, expresó el Gobernador luego de reunirse con Yedlin en su despacho de Casa de Gobierno.
Además, el primer mandatario provincial indicó que el proyecto contará con respaldo de los parlamentarios tucumanos, “luego de enviarlo para que lo apruebe en La legislatura” y destacó: “Estos son los grandes desafíos en un año de pandemia, en el cual sabemos de las dificultades, pero seguimos avanzando y poniendo especial énfasis en los grupos sociales más vulnerables”.
Según explicó el ministro de Desarrollo Social, la Provincia podrá recibir los fondos para el proyecto de un fideicomiso de $12.000 millones, provenientes del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), de los cuales un tercio es destinado a la creación de lotes con servicios y el resto, a la urbanización de los asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).
Es una enorme oportunidad y una esperanza para mucha gente que vive en barrios humildes. Es parecido a lo que fue el Promeba. Son proyectos que requieren un importante trabajo catastral, dominial y ambiental, para que sean sustentables y elegidos por el organismo nacional”, remarcó Yedlin.
La iniciativa se encuadra en el desarrollo de la urbanización de 4.416 barrios populares de la Argentina, donde viven 932 mil familias y unas cinco millones de personas. En ese marco, existen 87 procesos de urbanización iniciados -algunos en ejecución y otros en etapa de diseño.
Cada distrito definirá cuáles son los barrios prioritarios a mejorar, donde tomará intervención el Ministerio del Interior de la Provincia, que conduce Miguel Acevedo. “La federalización no es solo desde el país hacia el interior, sino desde capital de la provincia al resto de sus localidades. Hay que cumplir determinados requisitos para este proyecto, por lo que vamos a ir charlando con cada una de las autoridades jurisdiccionales de municipios".
Finalmente, Yedlin estimó que durante este año "podrían comenzar los trabajos concretos en los barrios. Comenzaremos con las evaluaciones técnicas; hablaremos con la Universidad Tecnológica Nacional, que será uno de los entes que nos ayudará a armar los proyectos", concluyó.








Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.







El jueves 9 de octubre, Flow estrena la nueva serie con dirección de Eduardo Pinto y producción de Javier Noguera. Una historia de amor, tradición y misterio protagonizada por Laura Grandinetti, Emanuel Rodríguez, Luis Machín, Lili Juárez y gran elenco.

Secuestran 400 dosis de cocaína y aprehenden a dos mujeres por narcomenudeo en barrio Rosa Mística
Un operativo policial llevado a cabo este jueves en el barrio Rosa Mística de la capital tucumana resultó en el secuestro de 400 dosis de cocaína y la aprehensión de dos mujeres, una de ellas con arresto domiciliario por narcomenudeo. La acción se enmarcó inicialmente en una causa por amenazas agravadas por el uso de armas de fuego.

La SAT inició la perforación de un nuevo pozo de agua potable en la Maternidad
Es el quinto que la empresa ejecuta dentro del cuadrante de Av. Mate de Luna, Belgrano, Mitre y Ejército del Norte.

