





Se está coordinando “un mecanismo de salida gradual y ordenada de precios máximos” de modo que el reacomodamiento de precios “no tenga una afectación sobre la canasta básica” y que permita recuperar el salario real en 2021, aseguró Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.
“La idea es que el año 2021 se pueda recuperar el salario real”, afirmó Kulfas, y sostuvo que este proceso implica “una negociación bastante intensa porque son muchísimos productos” pero que “de ninguna manera vamos a permitir que esto genere un efecto destructivo sobre el bolsillo”.
También el funcionario afirmó que los productos incluidos en el programa tuvieron un aumento de precios “muy por debajo del promedio de la inflación” y que, por ello, se está trabajando “sector por sector y se habla también con las cámaras y las empresas para que haya una salida que sea gradual y que no tenga una afectación sobre la canasta básica y que no golpee el bolsillo”.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



