

Con más del 99% de las mesas escrutadas la provincia ya tiene confirmado quiénes batallaran en noviembre por las bancas del Congreso nacional. Hasta a tarde del lunes el Frente de Todos iba a la cabeza de Tucumán con el 48,68% y 49,58% (senadores y diputados, correspondientemente) de los votos. A continuación, Juntos por el Cambio con el 35,25% y 34,78%; Fuerza Republicana con el 7,49% y 7,18%; Frente Amplio por Tucumán con el 2,69% y 2,60%; Frente de Izquierda y de Trabajadores con el 2,02% y 2,06%. Siendo este el último frente que pudo ingresar por superar el mínimo de 1,5%. Debajo del umbral quedaron los frentes de Política Obrera, Frente Grande y Acuerdo Federal.
A la interna del Frente de Todos en Tucumán lo ganó la Lealtad Peronista sobre Todos por Tucumán. La lista de Rossana Chahla y Pablo Yedlin cosechó el 61,3% y 60,37% en la interna superando a la propuesta encabezada por Osvaldo Jaldo.
Juntos por el Cambio en la provincia presentó tres boletas, Juntos para Construir, Juntos por Tucumán y Cambiemos juntos. Con el 41,14%, Germán Alfaro, encabezó la interna acompañado por, Roberto Sánchez (candidato a diputado) con el 41,25 %. Mientras que la lista interna de José Cano y Silvia Elías de Pérez con el 19,16% y 20,22% fue la que menos votos cosechó.
Fuerza Republicana y el Frente Amplio por Tucumán presentaron boletas únicas. El ultimo partido en superar el umbral del 1,5% de los votos para llegar a noviembre fue el Frente de Izquierda y de Trabajadores. A su interna la ganó la Unidad de a la Izquierda con el 72,28% y 72,5% de esos 2,02% de los votos cosechados.
Candidatos a senadores
Pablo Yedlin
Germán Alfaro
Ricardo Russi
Federico Masso
Martín Correa
Candidatos a diputados
Rossana Chahla
Roberto Sánchez
Nadima Pecci
Florencia Guerra
Alejandra Arreguez






Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.

“Vamos a seguir exigiendo que la justicia actúe y proteja a las victimas..." Carlos Cisneros






