





En comparación con las PASO el oficialismo en la provincia sufrió una caída en el caudal de votos mientras que Juntos por el Cambio notó un incremento en su padrón.
Con el 98,32 % de las mesas escrutadas sobre el 79,65% del padrón de Tucumanos que votaron el Frente de Todos aventaja con el 42,07% en diputados y con el 41,44% en senadores. Por su parte Juntos por el Cambio cosechó el 39,99% en diputados y el 39,33% en senadores.
Tucumán disputaba cuatro bancas de diputados y tres de senadores por lo que el Frente de Todos enviaría a la cámara baja y alta a dos representantes a cada una; mientras que la oposición a la cámara alta enviará a un presentante y dos a la de diputados.
Respetando los lugares de las boletas que votaron los tucumanos los representantes de la provincia serían Pablo Yedlin y Sandra Mendoza; y Germán Alfaro al Senado. En Diputados Rossana Chahla y Agustín Fernández; y Roberto Sánchez.
Los resultados se pueden conocer en la web del gobierno resultados.gob.ar.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



