

El jueves por la tarde se conocieron los valores, nacionales y provinciales, de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT). La primera señala la línea de la indigencia mientas que la segunda la de la pobreza.
En Tucumán la CBA de octubre con respecto a septiembre incrementó un 4,16%, mientras que la variación de la CBT fue de 3,69%. A nivel país, INDEC, informó que la CBA registró un alza del 3% y la CBT de 2,6%.
En octubre pasado un tucumano requirió de $20.775,41 para no estar por debajo de la línea de la pobreza, mientras que necesitó de $9.400,64 para estar por encima de la marca de la indigencia. En octubre del 2020 estos valores eran de $13.577,17 y de $6.007,60.
Una familia de dos adultos y dos menos necesitó en Tucumán de $30.925,34 para no ser indigentes y de $72.365,30 para no ser pobres. El año pasado estos valores eran de $18.563,47 y de $41.953,45.
En octubre le salario mínimo, vital y móvil en el país fue de $32.000.


En Tucumán los colectivos circularán con normalidad este martes pese al paro nacional
En un giro inesperado y tras intensas gestiones de último momento, el servicio de transporte público de pasajeros funcionará normalmente este martes en Tucumán, a pesar del paro de 24 horas decretado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En un despliegue impresionante, la Dirección General de Bomberos de la Policía culminó el curso nacional 'Operador de Rescate' con un simulacro en el Hotel Sheraton










