



El jueves por la tarde se conocieron los valores, nacionales y provinciales, de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT). La primera señala la línea de la indigencia mientas que la segunda la de la pobreza.
En Tucumán la CBA de octubre con respecto a septiembre incrementó un 4,16%, mientras que la variación de la CBT fue de 3,69%. A nivel país, INDEC, informó que la CBA registró un alza del 3% y la CBT de 2,6%.
En octubre pasado un tucumano requirió de $20.775,41 para no estar por debajo de la línea de la pobreza, mientras que necesitó de $9.400,64 para estar por encima de la marca de la indigencia. En octubre del 2020 estos valores eran de $13.577,17 y de $6.007,60.
Una familia de dos adultos y dos menos necesitó en Tucumán de $30.925,34 para no ser indigentes y de $72.365,30 para no ser pobres. El año pasado estos valores eran de $18.563,47 y de $41.953,45.
En octubre le salario mínimo, vital y móvil en el país fue de $32.000.



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








