



A meses de cumplirse dos años de pandemia, Tucumán reportó el mayor número de contagios en un día desde marzo de 2020. En el último día en la provincia dieron positivo 1.989 personas a Covid-19.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que el 80% de los casos son de la variante Delta y alertaron sobre la circulación de la variante Ómicron. Por el comportamiento epidémico que se registra se sostiene desde la cartera sanitaria sostienen la circulación de la última variante.
“No importa qué variante sea, el coronavirus es una enfermedad que no siempre es banal. Hay personas que pueden hacer una enfermedad leve o asintomática, y otras que hacen un cuadro grave, dependiendo de su condición de respuesta inmunológica. La ventaja que tenemos es que la mayoría de la población está vacunada. Quienes no tienen esa ventaja son los no vacunados", recordó el ministro de Salud, Luis Medina Ruíz.
Actualmente el 30% de las camas criticas están ocupadas por pacientes cursando Coronavirus y un 25% que se encuentran en asistencia respiratoria mecánica; de todos ellos el 60% no se encuentran vacunados o cuentan con un esquema de vacunación incompleto. “En Tucumán hay muchas personas hisopándose, la mayoría por suerte asintomáticas o poco sintomáticas, de ahí salen los positivos. Ayer superamos los 6.000 hisopados”, explicó el titular de Salud.



Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.


Ministro de Salud Insiste en la Importancia de Completar el Esquema de Vacunación contra el Dengue
La provincia es pionera en extender el rango etario para la vacuna, pero la segunda dosis es crucial para la inmunidad total, según el Dr. Luis Medina Ruiz.








