

Este jueves se conoció el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) correspondiente a julio, mes en el que la inflación fue de 6,38% en la provincia, caso un punto por debajo del 7,4% del alza de precios marcada a nivel nacional.
En lo que va de 2022 la variación acumulada, a nivel general, en la provincia es de 44,17%, mientras que a nivel nacional registra un 46,2%.
Comparando la situación de julio 2021 contra julio 2022, en los últimos 12 meses la inflación general alcanzó los 67,15% en Tucumán y el 71% en el país.
En la provincia las tres divisiones del IPCT que más aumentaron en julio fueron “equipamiento y mantenimiento del hogar” (11,28%); “prendas de vestir y calzado” (10,74%); y “recreación y cultura” (9,91%). En contra, las divisiones que vieron un menor incremento en el pasado mes fueron: “comunicación” (4,47%); “vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (3,6%); y “transporte” (3,07%).
En julio los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 5,88% respecto al mes anterior; en lo que va del año sufrieron un incremento del 44,17%. En los últimos 12 meses el comer fue un 67,15% más caro.





Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.

“Vamos a seguir exigiendo que la justicia actúe y proteja a las victimas..." Carlos Cisneros







