





El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció esta mañana que fue enviado a la Legislatura el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para avanzar con las reparaciones en el Dique Celestino Gelsi, conocido como El Cadillal. El Mandatario recordó que la presa es de jurisdicción nacional y está concesionada por una empresa privada. Sin embargo, la Provincia llevará adelante los arreglos.
“El dique provee de agua potable a los tucumanos y tucumanas, y nos ayuda a producir. Sobre este tema me dediqué a trabajar y no a hablar. Por eso, este Gobernador ya mandó a la Legislatura el DNU por el cual autorizamos el inicio del proceso de cotejo de precios para contratar a la empresa para reparar las grietas”, precisó Jaldo.
Asimismo, el Gobernador confirmó que este viernes la Provincia “mandó al Tribunal de Cuentas el proceso de contratación para que sea aprobado”. En esa línea, recordó que El Cadillal “está bajo la órbita del Gobierno nacional, concesionado por una empresa privada, espacio donde la Provincia no tiene la facultad de cambiar ni siquiera un foco, porque no es su jurisdicción”.
Sin embargo, el Poder ejecutivo tucumano dio curso a las autorizaciones y gestiones para ingresar al lugar y poder avanzar con una solución de fondo. “Este Gobernador no quiso mandar una nota al Gobierno nacional simplemente pidiendo que reparen el dique y nacionalizar un tema sobre el que nosotros, con un gran esfuerzo, podemos llegar a reparar”, aseguró. “Ahí apareció la Provincia de Tucumán que tiene superávit, un presupuesto propio y que maneja responsablemente sus recursos. Por eso, ya hemos asignado la partida presupuestaria para el cotejo de precios”, añadió Jaldo.
En ese marco, el Gobernador anunció que “el viernes que viene la Provincia estará adjudicando, previo cotejo de precios y autorización del ORSEP, la obra. En menos de 45 días, el Gobierno provincial le está empezando a dar solución a este problema”.
Por otra parte, Jaldo se refirió al inicio de la problemática: “Hicimos los trámites cuando se conoció la noticia en octubre. Durante la zafra 2022 no habíamos escuchado, ni de forma oficial ni extraoficial, los problemas del dique. La zafra terminó en septiembre, con normalidad y con todos los ingenios funcionando. Y este problema surgió en una última auditoría de la que dieron los resultados entre octubre y noviembre. Ahí la Provincia intervino para decirle a Nación que nos haríamos cargo de la reparación de la presa”.
Por último, Jaldo buscó “llevar tranquilidad a los tucumanos” y remarcó: “Los informes dicen que la estructura del dique está resentida, pero también dicen que la solución es que se pongan a trabajar inmediatamente, como indica el proyecto, en la inyección de cemento en todas aquellas grietas para evitar pérdidas de agua y poder llenar el dique a los niveles que tiene que estar. Esto está haciendo la Provincia”.
Secretaría de Estado de Comunicación


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



