

La inflación de abril, a nivel País, fue de 8,4% y marcó un nuevo máximo en todo el gobierno de Alberto Fernández. En Tucumán fue de 7,4%.
El acumulado de Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el primer cuatrimestre del año para toda Argentina fue de 32%; mientras que el de los últimos 12 meses acumula un 108,8%. A nivel provincial la de los primeros cuatro meses de 2023 fue de 31,3% y la interanual de 105,1%.
Las tres divisiones del IPC provincial que más aumentaron el pasado mes fueron “prendas de vestir y calzado” (9,4%); “alimentos y bebidas no alcohólicas" (9%); y “equipamientos y mantenimiento del hogar” (8,4%). En el otro extremo, las que menos incrementaron, fueron “salud” (5%); “vivienda, agua, electricidad, gas y otros” (3%); y “transporte” (2,91%).
Sobre los alimentos, entre abril 2022 y el pasado, aumentaron más que la inflación promedio de la provincia. En 12 meses el aumento de los “alimentos y bebidas no alcohólicas” llegó a 105,1%.





Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.

“Vamos a seguir exigiendo que la justicia actúe y proteja a las victimas..." Carlos Cisneros







