

La inflación de abril, a nivel País, fue de 8,4% y marcó un nuevo máximo en todo el gobierno de Alberto Fernández. En Tucumán fue de 7,4%.
El acumulado de Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el primer cuatrimestre del año para toda Argentina fue de 32%; mientras que el de los últimos 12 meses acumula un 108,8%. A nivel provincial la de los primeros cuatro meses de 2023 fue de 31,3% y la interanual de 105,1%.
Las tres divisiones del IPC provincial que más aumentaron el pasado mes fueron “prendas de vestir y calzado” (9,4%); “alimentos y bebidas no alcohólicas" (9%); y “equipamientos y mantenimiento del hogar” (8,4%). En el otro extremo, las que menos incrementaron, fueron “salud” (5%); “vivienda, agua, electricidad, gas y otros” (3%); y “transporte” (2,91%).
Sobre los alimentos, entre abril 2022 y el pasado, aumentaron más que la inflación promedio de la provincia. En 12 meses el aumento de los “alimentos y bebidas no alcohólicas” llegó a 105,1%.




La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.









