


Los detalles del #ArgentinaDebate
Desde las 21 se cruzarán los dos candidatos.
Política15/11/2015



A una semana del balotaje, Mauricio Macri y Daniel Scioli se cruzan en el esperado debate presidencial en el salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que tiene capacidad para 500 personas. Habrá invitados de los dos candidatos, más asesores y equipos técnicos.
El mismo contará con la moderación de los periodistas Rodolfo Barili de Telefé, Marcelo Bonelli de TN, El Trece y Radio Mitre y Luis Novaresio de América y arrancará formalmente a las 21. TN y TN.com.ar, que lo transmitirán,comenzarán una emisión especial desde las 20.
Tanto Scioli como Macri tendrán que abordar 4 ejes temáticos: desarrollo económico y humano,educación e infancia, seguridad y derechos humanos y fortalecimiento democrático. El orden de las respuestas se realizó con un sorteo ante un escribano público que definió que en el bloque de "Desarrollo económico y humano", expondrá primero Macri y después Scioli; en los bloques de "Educación e infancia" y "Seguridad y Derechos Humanos", primero disertará Scioli y luego Macri y en el bloque de "Fortalecimiento democrático", primero Macri y después Scioli.
Los candidatos intercambiarán sus propuestas y además habrá preguntas y repreguntas. Pasados los 4 bloques, llegará un quinto con el que se cerrará el debate y en el que cada candidato tendrá 3 minutos para exponer su mensaje final. Primero hablará el candidato de Cambiemos y finalizará el del FpV.
EL DETRÁS DE ESCENA DEL DEBATE: miralo haciendo click acá.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.



