



El Frente Gremial Docente llegó a un acuerdo salarial con el gobierno provincial en la previa del paro nacional previsto para este jueves.
Los principales representantes de los educadores tucumanos se reunión con el gobernador, Osvaldo Jaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; y la ministra de Educación, Susana Momtaldo. Reunión donde se acordó que la provincia seguirá haciéndose cargo del Fondo de Incentivo Docente, fondo del que meses atrás el gobierno nacional se desentendió.
En representación de los docentes estuvieron: la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (Apemys), la Unión Docentes Tucumanos (UDT) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
Desde el ejecutivo provincial declararon que el porcentaje ofrecido es el máximo que podía ofrecer.
En abril la Canasta Básica Alimentaria, que marca la línea de indigencia, para un tucumano fue de $107.964. Así también, la Canasta Básica Total, que marca la línea de pobreza fue de $215.928.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











