Diputados firmaron el dictamen y tratarán la Ley Bases este jueves

General 26/06/2024 Redacción Redacción
camaradiputados
Diputados.-

Las comisiones de Legislación general, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitieron este martes su dictamen para tratar el jueves en el recinto la versión de la Ley Bases que recibió la sanción del Senado.

El proyecto actual de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” es el resultado de la iniciativa en Diputados más las modificaciones que se hicieron en su paso por el Senado, donde quedaron afuera cuestiones como el capítulo previsional.

Se suponía que habría más modificaciones en su retorno a Diputados, pero apenas unos minutos fueron suficientes para la firma del dictamen que permitirá el debate y votación en el recinto de la Cámara baja el jueves de esta semana.

“Creemos que el debate ya se realizó, razón por la cual la posición de nuestro bloque La Libertad Avanza es de aceptar las modificaciones enviadas por el Senado”, expresó Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza, al dar el visto bueno oficialista.

 A continuación, el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, rebatió a Bornoroni al sostener que “los debates nunca se agotan”.

Para el santafesino, la Ley Bases del Gobierno “es hija de la arbitrariedad”, “hija de oscuros arreglos en el Congreso de la Nación e hija de la represión que se dio apenas quince días atrás” cuando la iniciativa se trató en el Senado.

“Es una ley absolutamente viciada, absolutamente arbitraria, con una enorme cantidad de visos de inconstitucionalidad. Y es una ley que a mi criterio  va a terminar definiéndose en gran parte de su contenido en tribunales”, subrayó Martínez, que ratificó el “firme rechazo” de Unión por la Patria al proyecto.

A su turno, el diputado de Hacemos Coalición Federal Nicolás Massot ratificó que su bloque acompañará la ley Bases tal cual provino del Senado, y aunque reconoció que hay “cuestiones de fondo” en la que podría “coincidir en insistir” con la versión de Diputados, la decisión es “no hacerlo” en función de respetar los acuerdos políticos.

Por su parte, Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, remarcó que los diputados se encontraron “ante un producto legislativo mucho más razonable que el original” que salió de esa cámara.

Durante las negociaciones previas al plenario de este martes, el Gobierno trabajó los puntos centrales para que sean aprobados tanto la Ley Bases como el paquete fiscal.

El caso de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, RTA y el Correo fueron centrales, ya que el Ejecutivo en el Senado decidió retirarlo del dictamen antes de la votación.

Desde Hacemos Coalición Federal, bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, adelantaron que no apoyarán la privatización de las empresas que fueron retiradas por el Ejecutivo en la Cámara alta -respetando los acuerdos del Senado-, las intenciones de insistir en la redacción original se desvanecen para el Gobierno. /Con información de Minuto Uno. 

Te puede interesar
Lo más visto