





Tras el fracaso de las discusiones salariales con el gremio de la UTA y un paro convocado para los próximos días, los empresarios de AETAT presentarán este martes en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán un estudio de costo para comenzar a evaluar una nueva suba en el precio del boleto. Según indicaron, el valor pasaría de $690 a $910 o $1000.
Durante la última reunión en el ámbito nacional, UTA y FATAP no lograron un acuerdo y se anunció la medida de fuerza. Los trabajadores exigen la misma escala salarial del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyo sueldo básico asciende a $1.060.000 pesos.
César González, titular de UTA provincial, explicó que la situación es de una gravedad extrema: "No queda otra alternativa, ya no tenemos margen, a algunos no les alcanza para comer, la plata se devalúa día a día".
Por otro lado, desde el sector empresarial indicaron que "si no hay incremento, nos quedaremos sin transporte”, ya que el sistema de transporte público enfrenta una "crisis sin precedentes".











Avanza el proyecto Procrear II: Jaldo garantiza 1.656 viviendas y reactivación económica con financiamiento provincial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la toma de posesión de 100 hectáreas, para la construcción de viviendas en la provincia.