
Elecciones en Venezuela: la oposición busca quedarse con la mayoría parlamentaria
Más de 19 millones de votantes elegirán 167 nuevos diputados, entre más de 1.700 candidatos, para representar a los 24 estados del país.
Política06/12/2015

Los venezolanos acuden el domingo a las urnas para elegir una nueva Asamblea Nacional que podría abrir el camino a una serie de cambios políticos en el país sudamericano, inmerso en una profunda crisis económica que ha golpeado la popularidad de su gobierno socialista.
Unos 19,5 millones de electores están habilitados para participar en estos comicios en los que se elegirán 167 diputados.
El oficialismo apuesta en estas elecciones por asegurar la continuidad del modelo socialismo, mientras que la oposición, que figura como favorita según las principales encuestas, busca arrebatar a los sectores aliados al gobierno el control de la Asamblea Nacional, que han mantenido por más de una década, e impulsar una serie de cambios.
Pasadas las 6 de la mañana, representantes del Consejo Nacional Electoral ordenaron la apertura de unas 40.601 mesas en los 24 estados del país, incluida la capital, que estarán funcionando unas doce horas. El cierre de los centros de votación podría demorarse en función de la cantidad de votantes que estén a la espera de sufragar.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dijo en una transmisión de la televisora estatal que más del 70% de las mesas de votación en todo el país iniciaron su actividad y comenzaron a recibir electores.
Desde el amanecer, decenas de electores comenzaron a realizar largas filas en el exterior de los centros de votación a la espera de la apertura de las mesas.
Al ritmo de una diana militar, y entre fuegos artificiales, simpatizantes del gobierno recorrieron desde la madrugada algunas barriadas pobres y vías de la capital para animar a los electores a votar por los candidatos oficialistas.
En estos comicios participan unos 1.700 candidatos entre aspirantes del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela y de formaciones aliadas, y de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, y organizaciones independientes. El nuevo congreso se formará el próximo 5 de enero.
Entre los venezolanos existen grandes expectativas en torno a esta consulta que coincide con una compleja crisis económica caracterizada por una galopante inflación y severos problemas desabastecimiento de alimentos, medicinas y otros bienes básicos.
Fuente: Associated Press








Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.








El jueves 9 de octubre, Flow estrena la nueva serie con dirección de Eduardo Pinto y producción de Javier Noguera. Una historia de amor, tradición y misterio protagonizada por Laura Grandinetti, Emanuel Rodríguez, Luis Machín, Lili Juárez y gran elenco.

Secuestran 400 dosis de cocaína y aprehenden a dos mujeres por narcomenudeo en barrio Rosa Mística
Un operativo policial llevado a cabo este jueves en el barrio Rosa Mística de la capital tucumana resultó en el secuestro de 400 dosis de cocaína y la aprehensión de dos mujeres, una de ellas con arresto domiciliario por narcomenudeo. La acción se enmarcó inicialmente en una causa por amenazas agravadas por el uso de armas de fuego.

La SAT inició la perforación de un nuevo pozo de agua potable en la Maternidad
Es el quinto que la empresa ejecuta dentro del cuadrante de Av. Mate de Luna, Belgrano, Mitre y Ejército del Norte.
