La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, elogió las políticas económicas implementadas por el equipo de Luis Caputo durante la gestión de Javier Milei, destacando que Argentina es "el caso más impresionante en la historia reciente" en cuanto a cambios de políticas públicas. Georgieva resaltó los profundos efectos del sólido programa de estabilización y crecimiento implementado en Argentina.
El informe del directorio ejecutivo del FMI sobre el acuerdo de 2022 con Argentina reconoció que si bien el acuerdo no logró sus objetivos macroeconómicos originales, ayudó a aliviar la carga financiera del país y posiblemente evitó resultados aún peores. El informe destacó la importancia de la corrección de rumbo realizada por el gobierno de Milei, que incluyó una consolidación fiscal, una devaluación inicial y el fin del financiamiento monetario del presupuesto, lo que ayudó a evitar una crisis total y a avanzar hacia la estabilización macroeconómica.
Jaldo y Chahla se reunieron para planificar proyectos clave para San Miguel de Tucumán
Extensión de la red de gas natural, soluciones para vendedores ambulantes y recuperación del Parque 9 de Julio serian parte de los proyectos a realizar.
María Corina Machado fue víctima de un secuestro exprés
La vicepresidenta frenó el aumento salarial de los legisladores con un decreto publicado en su cuenta de X.
Fuerte repudio del Gobierno al aumento de sueldos de los senadores: "Cobran casi $10 millones, no tienen vergüenza"
Desde la Casa Rosada critican con dureza la suba salarial de los legisladores, que percibirán dietas de $9,5 millones.