



En vísperas del Día Internacional del Trabajador, el gobernador Osvaldo Jaldo ofreció una conferencia de prensa donde reflexionó sobre la situación laboral actual y envió un mensaje de apoyo a los trabajadores de la provincia.
"Hoy es un día para la meditación y la reflexión", expresó Jaldo, reconociendo las dificultades que enfrentan muchos argentinos y tucumanos que no tienen empleo. A aquellos que sí cuentan con un trabajo, les instó a "dar gracias a Dios" por la estabilidad que les permite mantener a sus familias, a pesar de que el salario o las condiciones laborales puedan no ser las ideales.
El gobernador también tuvo palabras de aliento para quienes buscan trabajo o lo han perdido recientemente, así como para aquellos que nunca han tenido un empleo estable. "El gran desafío que tenemos en Argentina y en Tucumán es conservar las fuentes de trabajo que tenemos, tanto en el sector público como en el privado", afirmó.
Jaldo destacó la importancia de las inversiones y las economías regionales para generar empleo, mencionando el inicio de la zafra del citrus y la próxima zafra de la caña de azúcar, que impulsan la ocupación en la provincia. Asimismo, reconoció el esfuerzo de los emprendedores que, ante la falta de oportunidades, han buscado alternativas para llevar un sustento a sus hogares.
"Nada se consigue sin esfuerzo, sin lucha, sin sacrificio", enfatizó el gobernador, alentando a los trabajadores a no bajar los brazos y a seguir luchando por un futuro mejor. En el video adjunto a esta nota, se puede ver el mensaje completo de Osvaldo Jaldo, junto con saludos a todos los trabajadores en su día.


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











