


La canciller de Venezuela respondió a Macri: "somos modelo de los derechos humanos"
"Sabemos también que en su ejercicio usted ha vetado leyes contra el trato injusto, la tortura y las desapariciones forzadas", dijo Delcy Rodríguez al mandatario argentino
Política21/12/2015

Al hablar ante la 49 Cumbre Presidencial del Mercosur, la canciller bolivariana Delcy Rodríguez se hizo eco de las palabras del presidente Mauricio Macri , quien minutos antes había pedido la liberación de los presos políticos en Venezuela y la prudencia de oposición, y lo acusó de meterse en los asuntos de su país.
"Hablo en nombre de Nicolás Maduro y le digo que usted está haciendo injerencismo sobre los asuntos de Venezuela. Usted está defendiendo a esta persona, está defendiendo este tipo de manifestación, esta violencia política", aseguró la funcionaria del gobierno venezolano, quien había comenzado su discurso con una cita al ex presidente Hugo Chávez : "El verdadero rumbo del país es el sur".
"Yo entiendo que el presidente Macri quiera pedir la libertad para estos violentos", dijo en referencia a Leopoldo López y otros dirigentes opositores venezolanos detenidos. "Lo entiendo porque sé que uno de sus primeros anuncios ha sido liberar a los responsables de las torturas, desapariciones y asesinatos durante la dictadura en Argentina", sostuvo Rodríguez.
"Sabemos también que en su ejercicio usted ha vetado leyes contra el trato injusto, la tortura y las desapariciones forzadas", continuó, apuntando contra el presidente argentino.
"Recientemente vimos con sorpresa cómo se imputaba a Hebe de Bonafini, muy querida por todos los movimientos sociales de nuestro continente. Y fue imputada por llamar a las manifestaciones pacíficas en contra de su gobierno", dijo, antes de pedir que "si vamos a hablar de derechos humanos, tenemos que hacerlo sin doble estándar ni doble moral".
Rodríguez apuntó contra los dichos del presidente argentino y dijo: "Si vamos a hablar de derechos humanos de forma pacífica como pidió Macri tenemos que hacerlo sin doble moral. No podemos defender a los violentos y para criminalizar las protestas sociales".
En el final de su discurso, la canciller destacó todos los programas sociales que lleva adelante el chavismo y aseveró: "No existe país con tantos programas como Venezuela, somo modelo en el mundo de los derechos humanos".


La pobreza en Argentina cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, pero aún afecta a 18 millones de personas
A pesar de la mejora, casi 18 millones de argentinos siguen en situación de vulnerabilidad. La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,2% de la población.











