

La fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, emitió este martes un dictamen clave en el conflicto interno de La Libertad Avanza (LLA): sostuvo que Karen Reichardt debe ocupar el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.
El pronunciamiento se enmarca en la disputa entre el oficialismo libertario y la justicia electoral sobre quién debía encabezar la boleta. Mientras el Gobierno impulsaba a Diego Santilli, tercero en la nómina original, la fiscal entendió que correspondía respetar el orden de prelación y la paridad de género, lo que deja a Reichardt, segunda en la lista, como reemplazo natural de Espert.
En su dictamen, Roteta remarcó que el principio de paridad “es una acción afirmativa destinada a corregir desigualdades históricas” y advirtió que no puede aplicarse de un modo que termine perjudicando a las mujeres. “Hacer lugar al pedido de la alianza implicaría desconocer el carácter reparador de las normas que buscan garantizar la igualdad en la representación política”, argumentó.
Desde el oficialismo se había invocado el decreto 171/2019, que dispone que ante una renuncia debe reemplazar al candidato “una persona del mismo género que le sigue en la lista”. Sin embargo, la fiscal consideró que una interpretación literal de esa norma iría en contra del espíritu de la ley de paridad, citando antecedentes de la Cámara Nacional Electoral y el caso Lucila Crexell, donde se priorizó el objetivo sustantivo de promover la participación efectiva de las mujeres.
Aunque el dictamen de Roteta no es vinculante, su postura marca una posición institucional relevante. La decisión final quedará ahora en manos del juez federal Alejo Ramos Padilla, y eventualmente podría ser revisada por la Cámara Nacional Electoral, que tendrá la última palabra en una controversia que expone las tensiones internas del espacio libertario en pleno proceso electoral.





Con un duro comunicado, la cúpula de La Bancaria sostiene que existe un ataque mediático en Tucumán
La conducción nacional del sindicato apuntó directamente contra el Poder Judicial de la provincia. Afirman que, en lugar de investigar el delito original, la justicia se dedica a "recepcionar denuncias falsas" para "estigmatizar" al gremio.

“Vamos a seguir exigiendo que la justicia actúe y proteja a las victimas..." Carlos Cisneros







