Rodrigo Paz Pereira es el Nuevo Presidente de Bolivia. Gano el Centro derecha y puso Fin a 20 Años de Hegemonía de Izquierda

Política20/10/2025RedacciónRedacción
Rodrigo Paz Pereira

 La Paz, Bolivia – Rodrigo Paz Pereira, el candidato del centro y de la oposición, se ha alzado con la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia, poniendo fin a un ciclo de casi 20 años de gobiernos de izquierda liderados por el Movimiento al Socialismo (MAS) y la figura de Evo Morales.

El senador por Tarija y exalcalde, de 58 años, se impuso en el balotaje con un contundente 54.5% de los votos , superando al expresidente Jorge "Tuto" Quiroga, quien obtuvo cerca del 45.5%, según los resultados con un alto porcentaje de actas computadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

 

El Triunfo de un "Presidente del Cambio"
 

La victoria de Paz Pereira, postulada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Edmand Lara como candidato a vicepresidente, es vista por los analistas como un "punto de inflexión política" y un giro de la nación andina hacia una nueva dirección. Paz Pereira, economista de profesión, asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre, convirtiéndose en el tercer miembro de su familia en alcanzar la presidencia, tras su padre, Jaime Paz Zamora, y su tío abuelo, Víctor Paz Estenssoro.

Durante su campaña, Paz Pereira centró su discurso en la economía , prometiendo "créditos baratos" para emprendedores, una reducción de impuestos y aranceles para la importación de tecnología, y la promesa de acabar con el "Estado tranca" que, según él, ha frenado el desarrollo. Su fórmula también cosechó un apoyo clave en regiones andinas tradicionalmente afines a la izquierda, demostrando una capacidad de conectarse con votantes de distintas clases sociales.

 

Los Desafíos del Nuevo Mandato
 

El presidente electo hereda un panorama complejo, con la frágil economía boliviana como principal desafío. La inflación se encuentra en su nivel más alto en cuatro décadas, y el país enfrenta una escasez de combustible y una caída en las exportaciones de gas natural.

Además, Paz Pereira deberá negociar en un Congreso donde su alianza no obtuvo una mayoría absoluta, lo que lo obligará a buscar acuerdos con otras fuerzas políticas, particularmente con los legisladores que respaldaron a su rival en el balotaje.

El triunfo de Rodrigo Paz marca no solo un cambio de Gobierno, sino la apertura de una nueva etapa política en Bolivia, cuya atención se centrará ahora en cómo el nuevo mandatario enfrentará la crisis económica y los desafíos de la gobernabilidad con un congreso fragmentado.

Te puede interesar
Lo más visto