Triunfo de La Libertad Avanza en las Legislativas: Milei Gana Músculo Político en el Congreso

Política26/10/2025RedacciónRedacción
Gana Milei
La Libertad Avanza, la Gran Ganadora

Con más del 90% de las mesas escrutadas, los resultados de las elecciones legislativas de medio término a nivel nacional reconfiguraron el mapa político de Argentina, otorgándole un contundente triunfo a La Libertad Avanza (LLA) , el espacio que lidera el presidente Javier Milei.

Según los datos provisorios, LLA superó el 40% de los votos a nivel nacional , logrando un resultado calificado como "épico" por el propio oficialismo, que consolida su poder en el Congreso de la Nación y le da un fuerte respaldo a las reformas en curso.

 

La Libertad Avanza, la Gran Ganadora
 

El oficialismo fue la fuerza más votada en distritos clave y estratégicos. La victoria fue particularmente significativa en la Provincia de Buenos Aires , el principal distrito electoral, donde La Libertad Avanza logró revertir derrotas anteriores. También se impuso en provincias grandes como Córdoba, Santa Fe y Mendoza , cimentando una presencia territorial que era impensada hace pocos años.

Este caudal de votos se tradujo en un notable crecimiento legislativo. LLA se aseguró la incorporación de alrededor de 64 nuevas bancas en la Cámara de Diputados , lo que le permitirá pasar a controlar aproximadamente un tercio del cuerpo legislativo y sumar capacidad de negociación para impulsar su agenda.

 

El Nuevo Equilibrio en el Congreso
 

En estos comicios se renovaron 127 bancas de Diputados (la mitad de la Cámara Baja) y 24 bancas de Senadores (un tercio de la Cámara Alta).

Cámara de Diputados: Si bien Unión por la Patria (UxP) sigue siendo un bloque numéricamente importante, arriesgó la mayor cantidad de escaños. El ascenso de LLA y sus aliados provinciales alteró la presión de fuerzas, poniendo presión sobre las estructuras tradicionales.
Senado: El oficialismo (LLA) no arriesgaba ninguna de sus bancas preexistentes, por lo que el triunfo le permite sumar nuevos representantes y mejorar su posición en la Cámara Alta. Por ejemplo, en distritos como la Ciudad de Buenos Aires, LLA se aseguró dos de las tres bancas en disputa, ganando terreno clave en la capital.
 

Baja Participación y Debut de la BUP
 

La jornada se caracterizó por una participación electoral del 66% , una de las más bajas registradas desde el retorno de la democracia en 1983.

Además, fue el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP) , un nuevo sistema que busca simplificar el proceso y reducir el fraude. Si bien se reportaron algunas demoras, las autoridades destacaron la eficiencia y seguridad que demostró este instrumento electoral en todo el país.

El resultado de hoy, tal como analizan medios como La Nación y TN , posiciona al Gobierno con una mayor musculatura política para encarar la segunda mitad de su mandato y lo obliga a la oposición a redefinir sus estrategias de contención y alianza.

Te puede interesar
Lo más visto